El Festival del Dulce en Cartagena de Indias, Colombia, es una tradición deliciosa y muy querida, que se celebra especialmente durante la Semana Santa. Esta festividad reúne sabores, saberes y memorias que conectan a las familias y visitantes con las raíces más dulces de la cultura cartagenera.
¿Cuándo se celebra?
Durante la Semana Santa, es decir, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, aunque algunos puestos empiezan a aparecer unos días antes. Durante estos días, la ciudad se llena de aromas dulces y coloridos puestos que decoran calles, plazas y esquinas tradicionales.
Más que dulces: una tradición viva
Este festival no solo es un paraíso para el paladar, sino también un reflejo del patrimonio cultural cartagenero. Las recetas pasan de generación en generación y son parte de la identidad afrocaribeña de la región.
Dulces más populares del festival
Aquí van algunos clásicos que puedes encontrar:
Dulce de coco: rallado, en bolitas, cocadas, con leche o en panela.
Dulce de ñame o de batata: una textura cremosa, con azúcar, canela y clavos.
Dulce de plátano en tentación: plátano maduro cocido con panela y especias.
Dulce de mango biche: ácido y dulce a la vez, muy típico.
Dulce de corozo, tamarindo, guayaba, zapote, entre muchos otros.