Cartagena de Indias, situada en la costa caribeña de Colombia, goza de un clima tropical cálido durante todo el año. Sin embargo, esto no significa que el clima sea uniforme. A diferencia de las regiones con cuatro estaciones, Cartagena experimenta dos períodos bien definidos: la temporada seca y la temporada de lluvias y humedad. Conocer cómo se comporta este clima es fundamental para planificar mejor tus actividades y viajes, especialmente en los meses venideros.
Temporada de Lluvias
Los meses de mayo, junio y julio corresponden a la temporada de lluvias en Cartagena. No obstante, esto no implica días enteros de precipitaciones constantes. La temporada lluviosa en Cartagena se manifiesta con una humedad más elevada, interrumpida por una lluvia repentina y generalmente corta, que suelen concentrarse en horas de la tarde mientras que las mañanas suelen mantenerse soleadas y agradables.
Durante este periodo también se incrementa la humedad ambiental, lo que intensifica la sensación de calor. Es importante aclarar que estos meses marcan el inicio y la fase intermedia de la temporada lluviosa, no su punto máximo. El pico de lluvias se alcanza usualmente en octubre, cuando se registra la mayor cantidad de precipitaciones del año.
Entender estos patrones climáticos permitirá tener expectativas más realistas y aprovechar al máximo la estadía en esta vibrante ciudad caribeña.
¿Cómo estará el clima en Cartagena en los próximos meses (mayo, junio y julio)?
Cartagena de Indias atraviesa su temporada de lluvias entre mayo y julio, una época caracterizada por temperaturas altas, elevada humedad y precipitaciones intermitentes. Aunque el calor se mantiene constante, cada mes presenta ligeras variaciones en la intensidad de las lluvias y en otros aspectos del clima.
Clima en mayo
Mayo marca el inicio de la temporada lluviosa en Cartagena. Las temperaturas siguen siendo elevadas, con máximas cercanas a los 32 °C durante el día y mínimas que rara vez bajan de los 26 °C por la noche, lo que deja una temperatura promedio de unos 29 °C.
Durante este mes, la frecuencia de las lluvias aumenta con respecto a los meses secos, aunque aún no se alcanzan los niveles más intensos que se observan hacia octubre. Las precipitaciones suelen presentarse en forma de aguaceros cortos y localizados, principalmente en las tardes.
La humedad relativa ronda el 82%, lo que intensifica la sensación térmica. Aun así, mayo ofrece muchas mañanas soleadas y cielos despejados, con vientos moderados que ayudan a aliviar el calor. Hacia finales del mes, es común que las lluvias se vuelvan más frecuentes.
Clima en junio
En junio continúa la temporada de lluvias, pero el clima mantiene características similares a las de mayo: calor intenso, alta humedad y precipitaciones variables. Las temperaturas se mantienen estables, con máximas entre 31 °C y 32 °C, y mínimas que no bajan de 25 °C a 26 °C. La temperatura promedio sigue rondando los 29 °C.
En cuanto a las lluvias, junio puede registrar una cantidad similar o incluso ligeramente inferior a la de mayo. A menudo se presentan lluvias breves pero intensas, seguidas de cielos despejados. Este patrón permite disfrutar de varios momentos soleados durante el día.
La humedad permanece alta (alrededor del 82%), pero los episodios de lluvia pueden aportar un respiro refrescante frente al calor. Además, junio suele ofrecer unas 6.5 horas de sol diarias, y el viento tiende a ser más suave en comparación con mayo.
Clima en julio en Cartagena
Julio es un mes de pleno verano en Cartagena, caracterizado por altas temperaturas, humedad elevada y lluvias frecuentes. Durante el día, los termómetros alcanzan máximas cercanas a los 32 °C, mientras que por la noche descienden ligeramente hasta unos 25 °C, manteniendo una temperatura promedio de 29 °C.
En cuanto a las precipitaciones, julio puede ser el mes más lluvioso del trimestre (mayo, junio y julio), con alrededor de 10 días de lluvia a lo largo del mes. Sin embargo, al igual que en los meses anteriores, las lluvias suelen ser breves e intensas, lo que permite que el sol brille durante buena parte del día.
La humedad relativa se mantiene alta, en torno al 82%, lo que potencia la sensación de calor sofocante. Aún así, julio ofrece aproximadamente 7 horas de sol al día, lo que lo convierte en un mes ideal para disfrutar de la playa o pasear por la ciudad, siempre que se tomen precauciones.
Un aspecto importante de este mes es el índice de radiación UV, que alcanza niveles extremos (11 o más). Esto significa que la protección solar es imprescindible, incluso en días nublados. Por otro lado, la temperatura del agua del mar es muy agradable, con promedios también cercanos a los 29 °C, perfecta para actividades acuáticas.
Conclusión: Entendiendo los Ritmos Tropicales de Cartagena
En resumen, los meses de mayo, junio y julio en Cartagena presentan un ambiente consistentemente cálido y húmedo, con temperaturas máximas alrededor de los 32°C (90°F) y mínimas nocturnas de 25°C a 26°C (78°F a 79°F). Estos meses se caracterizan por lluvias vespertinas que, aunque pueden ser intensas, suelen ser breves. La humedad se mantiene alta, alrededor del 82%.
Comprender que las mañanas suelen ser soleadas permite anticipar periodos sin lluvia, mientras que las tardes pueden ser más variables. Aunque la temporada de huracanes se extiende de junio a noviembre, el riesgo histórico directo para Cartagena es bajo debido a su ubicación geográfica. La clave es estar informado sobre las características típicas del clima tropical durante estos meses.