× Inicio Servicio de Transporte Empresarial Actualidad Cultura y Turismo Interés General Vida Nocturna Actividades Iniciar

Ingresos de Personas a Cartagena de Indias

- Andres - Actualidad
Ingresos de Personas a Cartagena de Indias

Cartagena de Indias consolidó su posición como uno de los destinos turísticos más destacados de Colombia y el Caribe durante 2024, registrando cifras récord en diversos sectores del turismo. A continuación, se presenta un análisis detallado de los principales indicadores:
Visitantes totales: Entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025, Cartagena recibió aproximadamente 930.000 turistas, lo que representa un incremento del 35% respecto al mismo período del año anterior.
Turismo internacional: La llegada de turistas internacionales aumentó un 22% en 2024, destacándose Estados Unidos como el principal país de origen con un 46,66% del total. Además, se observó un crecimiento significativo en visitantes provenientes de Perú (104%) y República Dominicana (90%). Turismo nacional: La ciudad experimentó un aumento del 15% en el turismo nacional, pasando de 2.324.958 a 2.670.278 pasajeros.

Transporte y Accesos
Vía aérea: El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez registró un tráfico total de 3.692.275 pasajeros en 2024, con un incremento del 17% respecto al año anterior .
Vía terrestre: Más de 480.000 visitantes llegaron a la ciudad por carretera durante la temporada de fin de año.
Turismo de Cruceros
Temporada 2024-2025: Se espera la llegada de más de 400.000 visitantes de cruceros, con 166 recaladas programadas, incluyendo 41 recaladas múltiples y 14 recaladas inaugurales. Este segmento generará un impacto económico estimado en $42,5 millones de dólares.
Temporada alta (diciembre 2024 – febrero 2025): Durante este período, se programaron 87 recaladas, con la expectativa de recibir más de 257.000 visitantes, lo que representa un impacto económico estimado de $23,4 millones de dólares.
Ocupación Hotelera
Fin de año 2024-2025: Los hoteles afiliados a Asotelca reportaron una ocupación superior al 85%, mientras que Cotelco indicó una ocupación promedio del 72%, con varios establecimientos alcanzando el 100% en ciertos días.
Turismo en la Zona Insular
Temporada de fin de año: La Capitanía de Puerto reportó que 124.422 personas visitaron la zona insular de Cartagena entre el 15 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025, utilizando un total de 7.519 embarcaciones. Este número representa un aumento del 20% en comparación con el año anterior.
Impacto Económico y Proyecciones
Impacto económico del turismo de cruceros: Durante la temporada 2024-2025, se estima que el turismo de cruceros generará un impacto económico de $42,5 millones de dólares.
Proyecciones: Con la implementación de nuevas estrategias y la diversificación de mercados, se espera que Cartagena continúe su crecimiento turístico en 2025, consolidándose como un destino de clase mundial.
Países de origen de los visitantes internacionales
Los turistas internacionales provinieron principalmente de:
Estados Unidos: Representó el 46,66% del total de visitantes internacionales.
Perú: Registró un aumento del 104% en comparación con 2023.
República Dominicana: Aumento del 90% respecto al año anterior.
También se destacaron visitantes provenientes de Chile, México, Panamá y Brasil.

Conectividad aérea internacional
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG) mejoró su conectividad con varios destinos internacionales gracias a vuelos directos operados por distintas aerolíneas.
Estas son algunas de las rutas y aerolíneas más destacadas
Estados Unidos (Miami, Fort Lauderdale, Nueva York): American Airlines, JetBlue, Spirit Airlines – vuelos directos.
Panamá (Ciudad de Panamá): Copa Airlines – vuelos directos.
Perú (Lima): LATAM Airlines – vuelos directos.
República Dominicana (Santo Domingo): Arajet – vuelos directos.
Chile (Santiago): LATAM – vuelos con escalas (algunas rutas estacionales directas).
España (Madrid): Wamos Air – vuelos chárter en temporada alta.
México (Ciudad de México): Viva Aerobus – vuelos estacionales directos.
Conectividad terrestre nacional
Cartagena también recibe una gran cantidad de turistas nacionales por vía terrestre, principalmente desde:
Barranquilla, Santa Marta,Medellín,Bogotá,Cali
Empresas de transporte más utilizadas
Expreso Brasilia: Bogotá, Medellín, Barranquilla, Santa Marta, Cali.
Copetran: Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Sincelejo.
Rápido Ochoa: Medellín, Montería, Sincelejo.
Unitransco: Barranquilla, Santa Marta.
En 2024, más de 1,5 millones de pasajeros llegaron por vía terrestre, con un crecimiento del 7% respecto al año anterior.
Resumen estadístico 2024
Turismo aéreo: Aproximadamente 3,7 millones de pasajeros (+17%).
Turismo terrestre: Aproximadamente 1,5 millones de pasajeros (+7%).
Turismo de cruceros: Más de 210.000 pasajeros (+12%).

Referencias:
https://www.cartagena.gov.co/noticias/cartagena-cierra-historica-temporada-pasado-15-diciembre-15-enero-2025-visitantes-aumentaron-35%25-respecto-ano-anterior
https://caracol.com.co/2025/02/25/llegada-de-turistas-internacionales-aumento-un-22-en-2024-cartagena-como-vamos/
https://puertocartagena.com/es/sala-de-prensa/noticias/lanzamiento-temporada-cruceros-2024-2025?utm_source
https://elpais.com/america-colombia/2025-04-17/los-nuevos-cruceros-que-buscan-revitalizar-el-turismo-en-el-rio-magdalena.html