× Inicio Servicio de Transporte Empresarial Actualidad Cultura y Turismo Interés General Vida Nocturna Actividades Iniciar

La importancia de la Cuenta Satélite del Sector Marítimo en Cartagena Colombia

- Felipe - Interés General
La importancia de la Cuenta Satélite del Sector Marítimo en Cartagena Colombia

Cartagena de Indias, por su historia y ubicación geográfica privilegiada en la costa Caribe colombiana, se erige como la principal puerta de entrada y salida marítima del país. Su proximidad al Canal de Panamá la consolida como un nodo logístico y económico de primer orden en la región. La ciudad alberga una economía marítima vibrante y diversificada que abarca desde operaciones portuarias y logísticas de clase mundial hasta un pujante sector turístico, una industria naval en desarrollo y actividades pesqueras tradicionales, elementos que la convierten en un escenario ideal para beneficiarse de herramientas avanzadas de medición económica. Sin embargo, la cuantificación precisa de la contribución económica real de estas actividades marítimas interconectadas representa un desafío significativo para los sistemas de cuentas nacionales tradicionales.
La complejidad y especificidad del sector marítimo demandan instrumentos de medición más detallados que capturen su verdadero impacto. En este contexto, la creación de la Cuenta Satélite del Sector Marítimo (CSSM) por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en colaboración con la Dirección General Marítima (DIMAR) marca un hito fundamental. Esta cuenta está diseñada específicamente para subsanar el vacío existente, ofreciendo una visión estructurada y rigurosa de la denominada “Economía Azul” o “Economía del Mar” y su aporte al desarrollo nacional.

Alcance y Actividades Económicas Cubiertas
El alcance de la CSSM es amplio, buscando abarcar “todas las actividades económicas que se desarrollan en el mar y en las costas”. Dentro de las actividades que se visibilizan y miden específicamente se encuentran: la pesca marítima, la construcción y reparación de barcos y otras embarcaciones, el comercio al por mayor y al por menor de alimentos, bebidas y tabaco (realizado en establecimientos especializados vinculados a zonas costeras o marítimas), el transporte marítimo y de cabotaje, las actividades de las estaciones, vías y servicios complementarios para el transporte marítimo, las actividades de alojamiento de estancias cortas (en zonas costeras) y las actividades deportivas y recreativas náuticas o costeras. Los resultados nacionales iniciales confirman la preponderancia de grandes agregados como el transporte y almacenamiento, el comercio, y los servicios (que incluyen de manera destacada el turismo y la hotelería costera) dentro de la composición del valor agregado marítimo. La materialización de la CSSM es el resultado de una colaboración interinstitucional sostenida entre DANE y DIMAR, formalizada a través de convenios sucesivos firmados en 2021, 2023 y 2024. Este proceso abarcó las fases de diseño conceptual, acopio de información, procesamiento de datos, análisis macroeconómico y, finalmente, la difusión de resultados, todo ello enmarcado en el Modelo Genérico de Proceso Estadístico para Negocios (GSBPM, por sus siglas en inglés), garantizando rigor metodológico y comparabilidad.

Marco Estructurado para el Análisis Sectorial
La CSSM proporciona un esquema lógico y coherente para descomponer y analizar la compleja economía marítima de Cartagena. Al organizar las actividades en componentes principales como Transporte y Almacenamiento, Comercio, Servicios (incluyendo Turismo y Alojamiento), Construcción Naval y Pesca , la cuenta facilita la identificación de las fortalezas relativas de cada subsector, sus interconexiones, sus desafíos específicos y su contribución diferencial al conjunto de la economía local. Este enfoque estructurado permite ir más allá de una visión agregada y profundizar en la dinámica particular de cada componente clave del ecosistema marítimo cartagenero.

Fuentes:
https://www.elcolombiano.com/negocios/potencial-del-mar-para-los-negocios-y-la-economia-EL26963698
https://www.dimar.mil.co/el-dane-y-dimar-presentaron-resultados-de-la-cuenta-satelite-del-sector-maritimo-pionera-en-america
https://www.dane.gov.co/index.php/en/actualidad-dane/5825-dane-y-su-nueva-cuenta-satelite-del-sector-maritimo
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-satelite/cuenta-satelite-del-sector-maritimo-cssm